Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

Como puede ayudar la fisioterapia al paciente con síndrome de cushing

El síndrome de cushing o hiperadrenocorticismo canino es un patología frecuente en perros de edad avanzada. Existe una predisposición en las hembras que representan el 60-65% de los casos y en las razas caniches, teckels y terriers. El 85% de los casos son adenomas pituitarios, hay una producción excesiva de ACTH e hiperplasia adrenal bilateral. El 15% de los casos son tumores adrenales, con una hiperplasia adrenal unilateral. En ambos casos hay una producción excesiva de cortisol. También hay un origen iatrogénico. Los signos clínicos más frecuentes son: poliuria, polidipsia, polifagia, distensión abdominal, debilidad muscular, alopecia, hepatomegalia.  El tratamiento puede ser médico consistente en trilostano o tratamiento quirúrgico, radioterapia. La fisioterapia nos puede ayudar a mejorar el estado del paciente con sindrome de cushing en tres puntos: mejorando la calida de vida, los síntomas y los efectos secundarios del tratamiento médico.   En el síndrome de ...

Entradas más recientes